Vamos a la Historia, vamos al
comienzo, vamos a… YOGA
“El Yoga es, ante todo, un arte, ciencia y filosofía de vida que integra la mente, el cuerpo y el espíritu del ser humano para desarrollar la educación espiritual de éste.
Históricamente, el Yoga está
compuesto por un conjunto de Técnicas psicofísicas-espirituales que integran
los tres planos existenciales del ser humano (cuerpo, mente y espíritu). Luego,
por intermedio del Samadhi7, integra al ser humano con las fuerzas del
universo y su propia concepción del Todo o Ser Superior: Dios, Brahman8,
Dharma9, Tao10, lo Absoluto. El Yoga es educación espiritual y su
meta es el Samadhi, un estado de “felicidad, armonía y plenitud” en el
cual uno trasciende la dualidad y pasa a formar vivencialmente parte del Todo,
produciéndose en un mismo instante un éntasis, éxtasis y estasis.
El Yoga fue creado unos 5.000
años a. C., pero el primer tratado de Yoga fue escrito 200 años a. C., por Yogacharya
Patanjali11 en el norte de la India. Desde aquella fecha hasta el presente,
todo Método de Yoga obligatoriamente es un conjunto de Técnicas que conducen al
Samadhi. Sin Samadhi y sin Meditación no hay Yoga, pues el Yoga
es una experiencia y educación espiritual que se realiza por medio del Samadhi.
El Yoga afirma que nosotros somos un espíritu que tiene una mente y un cuerpo.
Espiritualmente uno es lo que siente, mentalmente uno es lo
que piensa y físicamente uno es lo que hace. Pero en ocasiones uno “piensa y
hace” lo que no “siente” y esto produce una constante insatisfacción o Dukha,
que nos lleva a la tristeza, ansiedad o angustia”. (Libro del Yoga)
No hay comentarios:
Publicar un comentario